El inevitable problema de Apple con “El problema de Jon Stewart”

El inevitable problema de Apple con “El problema de Jon Stewart”

El programa de Jon Stewart en Apple TV+ ha llegado a su fin debido a diferencias creativas sobre los temas propuestos y los invitados para la próxima temporada. Esta decisión no sorprende considerando la insistencia de Stewart en tener control editorial total. Según fuentes internas, los ejecutivos de Apple estaban particularmente preocupados por el programa que trataba temas delicados como China y la inteligencia artificial. A medida que se acerca la temporada de campaña presidencial de 2024, Stewart y su equipo predijeron que enfrentarían aún más rechazo. Con estos obstáculos en el camino, Stewart decidió abandonar el programa.

El choque de valores

Apple, principalmente una empresa de tecnología, prioriza el contenido de su servicio de transmisión según el criterio personal del director ejecutivo, Tim Cook. Esto contrasta con “The Daily Show”, que formaba parte de una empresa que comprendía la importancia de separar las preocupaciones comerciales de las elecciones editoriales. Las preocupaciones de Apple sobre la discusión sobre China y la inteligencia artificial estaban destinadas a chocar con el inquisitivo escepticismo y el compromiso de Stewart de examinar cuestiones importantes. Está claro que Stewart no comprometería su integridad por trabajar en Apple.

El siempre presente dilema de China

China, el tercer mayor mercado consumidor de Apple, es un actor importante en la política, el comercio y la manufactura globales. Además, la audiencia china influye significativamente en el éxito del entretenimiento estadounidense. El programa de Stewart podría haber optado por ignorar a China, pero ¿por cuánto tiempo? Es imposible pasar por alto la influencia del país y es un tema que sin duda Stewart querría abordar. De manera similar, la cuestión de la IA plantea un problema para Stewart, ya que no podría proporcionar un informe honesto mientras trabaja en una empresa como Apple. Con estos factores en mente, la decisión de Stewart de irse estaba justificada.

Empresas tecnológicas que ejercen control

Esta cancelación es indicativa de una tendencia más amplia de que las empresas de tecnología ejerzan control sobre el espacio de noticias e información. Cuando empresas como Amazon y Netflix toman decisiones basadas en leyes locales o evitan temas controvertidos, surgen preocupaciones sobre la libertad de expresión. La situación de Stewart se alinea con ejemplos como la retirada preventiva de la “Ley Patriota” de Hasan Minhaj del streaming en Arabia Saudita. El creciente control ejercido por las empresas de tecnología plantea interrogantes sobre el flujo de información y la capacidad de abordar cuestiones importantes.

¿Qué sigue para Jon Stewart?

Aún se desconoce si Stewart encontrará otra red para continuar su trabajo. Sin embargo, es esencial que cualquier red potencial le permita la libertad de abordar temas importantes sin censura. La perspicacia y el sentido común de Stewart son necesarios ahora más que nunca, especialmente con los conflictos en curso y la falta de presentadores permanentes para programas como “The Daily Show”. Si bien las empresas de tecnología pueden dudar en manejar el enfoque intransigente de Stewart, otros conglomerados como Warner Bros. Discovery, Paramount, NBCUniversal o Disney pueden estar más dispuestos a adaptarse a su estilo único.

Fuente: www.salon.com

Foto del avatar

Sylvain Métral

J'adore les séries télévisées et les films. Fan de séries des années 80 au départ et toujours accroc aux séries modernes, ce site est un rêve devenu réalité pour partager ma passion avec les autres. Je travaille sur ce site pour en faire la meilleure ressource de séries télévisées sur le web. Si vous souhaitez contribuer, veuillez me contacter et nous pourrons discuter de la manière dont vous pouvez aider.