Hollywood paga caro por descuidar el streaming

Hollywood paga caro por descuidar el streaming

Introducción: La revolución del streaming: un modelo de negocio inestable para la industria del entretenimiento

Desde la creación de la plataforma de streaming de Netflix en 2007, la industria del entretenimiento se ha enfrentado a una revolución sin precedentes. Escritores y actores exigen protecciones vinculadas a la inteligencia artificial, mejores salarios y una parte de los beneficios generados por el streaming. Sin embargo, el modelo de negocio del streaming aún no resulta rentable para muchos estudios. Las empresas de medios tradicionales, como Disney, Warner Bros. Discovery, Paramount y NBCUniversal han intentado competir con Netflix ofreciendo su propio contenido original. Sin embargo, los altos costos de licencia y los bajos ingresos por suscriptor rápidamente afectaron a los estudios. Netflix fue el primero en experimentar una caída de suscriptores en 2022, lo que provocó la caída de sus acciones y las de otras empresas de medios. Ante estas pérdidas, las organizaciones de medios están recurriendo a métodos que han hecho que el modelo tradicional sea exitoso. En este artículo, analizaremos los desafíos que enfrenta la industria del entretenimiento con el auge del streaming y los esfuerzos que se están realizando para abordarlos.

I. La inestabilidad del modelo económico del streaming

A. El impacto del streaming en la industria de los medios

El streaming ha alterado la economía de la industria de los medios. Las empresas de medios tradicionales se han apresurado a competir con Netflix ampliando sus bibliotecas de contenidos y produciendo nuevas series y películas originales. Sin embargo, el modelo de negocio basado en suscripción ha demostrado ser muy diferente del modelo tradicional basado en publicidad televisiva. Los altos costos de licencia y los bajos ingresos por suscriptor eventualmente afectaron a los estudios, lo que generó pérdidas de suscriptores y un desafío para el modelo de negocio de streaming.

B. Reorganizaciones internas de las empresas de medios

Ante las dificultades encontradas, Disney y Warner Bros. Discovery inició reorganizaciones internas, reduciendo su fuerza laboral y presupuestos de producción, mientras buscaba diferentes formas de generar ganancias. Estas empresas han realizado importantes gastos para intentar competir con Netflix en una carrera frenética por crear contenido original. Sin embargo, el elevado nivel de gasto y la falta de un modelo de negocio sólido ponen en duda la viabilidad de estas estrategias.

II. La prisa por el contenido

A. El auge de la guerra de contenidos

La llegada de Netflix a la industria mediática ha desencadenado una auténtica guerra de contenidos. El gasto en la creación de nuevos programas y películas ha aumentado significativamente en un esfuerzo por atraer nuevos suscriptores y retener a los existentes. Sin embargo, estas inversiones masivas no necesariamente se han visto coronadas por el éxito, y el alto costo de producción no garantiza necesariamente su éxito.

B. Presupuestos de producción extravagantes

Los presupuestos de producción de series y películas se han disparado hasta alcanzar cantidades astronómicas. Series exitosas como “The Crown” y “Stranger Things” han visto cómo los costos de producción por episodio alcanzan millones de dólares. Aunque las principales empresas de medios esperaban que este gasto récord se tradujera en éxito comercial, los resultados han sido mixtos. Algunas producciones de alto presupuesto no han logrado llegar a grandes audiencias, lo que pone en duda la estrategia de gastar mucho en la creación de contenidos.

Conclusión: desafíos del streaming para la industria del entretenimiento

El modelo de negocio del streaming sigue siendo inestable para muchos estudios y empresas de medios. El gasto masivo en creación de contenidos ha llevado a la saturación del mercado y a costes elevados que no siempre son rentables. Las reorganizaciones internas y los recortes presupuestarios se han convertido en una necesidad para muchas empresas con el fin de mantener la rentabilidad. Dado que el streaming sigue siendo el foco de la industria del entretenimiento, es esencial lograr un equilibrio entre el gasto moderado y la satisfacción del consumidor. El futuro del modelo de negocio del streaming sigue siendo incierto, pero una cosa está clara: es hora de repensar cómo la industria del entretenimiento crea y comercializa contenido.

Fuente: www.cnbc.com

Foto del avatar

Sylvain Métral

J'adore les séries télévisées et les films. Fan de séries des années 80 au départ et toujours accroc aux séries modernes, ce site est un rêve devenu réalité pour partager ma passion avec les autres. Je travaille sur ce site pour en faire la meilleure ressource de séries télévisées sur le web. Si vous souhaitez contribuer, veuillez me contacter et nous pourrons discuter de la manière dont vous pouvez aider.