La mejor serie de terror de Mike Flanagan en Netflix, desde The Haunting of Hill House hasta Fall of the House of Usher.

La mejor serie de terror de Mike Flanagan en Netflix, desde The Haunting of Hill House hasta Fall of the House of Usher.

¡Descubre el ranking de Mike Flanagan de las mejores series de terror de Netflix!

Introducción :

El director Mike Flanagan está de regreso con una nueva serie de terror llamada “La caída de la casa Usher”. Antes del lanzamiento de esta última colaboración con Netflix, decidimos clasificar sus cinco series de terror anteriores presentes en la plataforma. Desde “House of the Damned” hasta “Midnight in the Universe”, cada título ofrece una experiencia única para los fanáticos del género. ¡Descubre cuáles son nuestras series favoritas y encuentra la que más te convenga!

5. “El club de medianoche”

Basada en la novela de 1994 de Christopher Pike, “The Midnight Club” fue co-creada por Mike Flanagan y Leah Fong. Aunque esta serie no es mala en sí misma, no está a la altura del resto de creaciones del director. Con una narración inconexa, una excesiva dependencia de los jumpscares y un elenco joven que aún no posee todo el talento de los conjuntos ejemplares de “Midnight in the Universe” y “House of the Damned”, la serie sigue al club del mismo nombre en una Investigación sobre la existencia del más allá. Aunque todos los jóvenes personajes tienen enfermedades terminales, su fascinación por el más allá está impregnada de melancolía, un tema muy querido por Flanagan. Sin embargo, la serie no siempre logra equilibrar la angustia adolescente con los elementos sobrenaturales. Aún así, “The Midnight Club” ofrece una estética visualmente suntuosa y es una opción ideal para el público más joven que busca una experiencia espeluznante. Una serie decente para Halloween, pero nada más.

4. “La caída de la casa Usher”

Sin duda, “La casa Usher ha caído” es la serie más sangrienta de Mike Flanagan hasta la fecha. Inspirada en el cuento homónimo de Edgar Allan Poe, la serie presenta a Roderick Usher (brillantemente interpretado por Bruce Greenwood) reviviendo su vida y su carrera durante una tensa charla junto a la chimenea con su viejo amigo e investigador Augustus Dupin (Carl Lumbly). Resulta que los seis hijos de Roderick están todos muertos y es posible que él tenga algo que ver con estas tragedias. Es divertido ver las frecuentes colaboraciones de Flanagan con personajes como Kate Siegel, Henry Thomas, Samantha Sloyan y Rahul Kohli, ya que interpretan a los peores personajes que jamás hayas conocido, y ver a tontos privilegiados recibir su justo castigo siempre es un placer. Sin embargo, la serie a veces resulta frustrante debido a su fórmula repetitiva, y su enfoque de “muerte de la semana” a veces hace que quieras pasar rápidamente al final de cada episodio. Además, el “giro” de la conclusión es predecible. A pesar de estos defectos, “La caída de la casa Usher” sigue siendo entretenida y merece su lugar en este ranking.

3. “Medianoche en el Universo”

¿Qué es mejor que una historia de terror de vampiros? ¡Una sorprendente historia de vampiros, por supuesto! Esto es exactamente lo que ofrece “Medianoche en el Universo”. Vale la pena ver esta fábula basada en la fe, aunque solo sea por la perfecta interpretación de Hamish Linklater como el padre Paul, un sacerdote carismático cuya llegada al pequeño pueblo de Crockett Island preocupa a la gente del pueblo y revela una monstruosa amenaza sobrenatural. Aunque la serie a veces es demasiado existencial y centrada en el diálogo, llega a una conclusión sorprendente, marcada por iconografía religiosa y mucha sangre. Además de Hamish Linklater, quien protagoniza bajo la dirección de Flanagan por primera vez, Samantha Sloyan también ofrece una de sus mejores interpretaciones como una cristiana devota que silenciosamente se convierte en una de las principales antagonistas de la serie. “Midnight in the Universe” es una visita obligada para los fanáticos del género y merece plenamente su lugar en este ranking. No os dejéis engañar por su lentitud, merece la pena.

2. “La mansión de Bly”

Si prefiere llorar a estar aterrorizado, “Le Manoir de Bly” es para usted. Inspirada en las obras de Henry James, en particular su cuento de 1898 “La vuelta de tuerca”, la serie está protagonizada por Victoria Pedretti como Dani, una joven estadounidense que se muda a Inglaterra y se convierte en niñera en una finca aislada. Rápidamente se hace amiga de los traviesos niños a su cargo, así como del cocinero Owen y la ama de llaves Hannah. Pero es su historia de amor con el jardinero Jamie la que forma la trama de esta historia… Sin embargo, algo siniestro acecha en los terrenos de Bly Manor, y el oscuro pasado que reina allí se revela rápidamente, todo como los secretos de Dani. Aunque la serie tiene algunos momentos de miedo, “Bly Manor” se centra principalmente en el amor y en cómo, aunque es fugaz, vale la pena sufrir por él. Además, será un auténtico placer buscar todos los fantasmas escondidos a lo largo de los ocho episodios. Con “Le Manoir de Bly”, Mike Flanagan nos ofrece una serie cautivadora que no debe perderse.

1. “La Casa de los Condenados”

Terminamos este ranking con la mejor serie de terror de Mike Flanagan: “House of the Damned”. Una historia desgarradora, impulsada por actuaciones sensacionales, que explora los efectos devastadores de vivir en una mansión infestada de espíritus. Esta brillante adaptación de la novela homónima de Shirley Jackson presenta a cuatro extraños reunidos en la famosa mansión para demostrar que está perseguida por poltergeists. Flanagan se centra en los hermanos Crain, quienes luchan por enfrentar los fantasmas de su pasado y la trágica muerte de su madre. Cada personaje se revela a lo largo de los episodios, alternando entre el presente y flashbacks de 1992, que describen los eventos que llevaron a la familia a escapar asustada de la Mansión de los Condenados. Todo en esta serie es excelente, desde el inquietante reparto de los Crain en ambos períodos y el impresionante episodio de “una toma”, hasta la sorprendente revelación sobre la Dama del Cuello Torcido. Vale la pena ver cada una de las creaciones de Mike Flanagan, pero comparadas con la innegable excelencia de “La casa de los condenados”, las demás son meros confeti.

Conclusión :

Todas las series mencionadas anteriormente están disponibles para transmitir en Netflix. Si el terror no es tu género favorito, consulta nuestra lista de las mejores series de Netflix para ver ahora mismo. ¡No te pierdas estas cautivadoras obras de Mike Flanagan y prepárate para temblar!

Fuente: www.gamesradar.com

Foto del avatar

Sylvain Métral

J'adore les séries télévisées et les films. Fan de séries des années 80 au départ et toujours accroc aux séries modernes, ce site est un rêve devenu réalité pour partager ma passion avec les autres. Je travaille sur ce site pour en faire la meilleure ressource de séries télévisées sur le web. Si vous souhaitez contribuer, veuillez me contacter et nous pourrons discuter de la manière dont vous pouvez aider.